La ONU dice que Alicante es un modelo de urbanismo

Hola a todos. Hacía mucho que no me pasaba por aquí. Bueno, aprovecho para saludaros, y dejar este link que he visto esta mañana, mientras desayunaba. Casi me clavo la tostada en la garganta del descojone que me ha entrado. No tiene desperdicio. Recomiendo dos o tres lecturas y bloc de notas.

http://www.diarioinformacion.com/alicante/2010/02/13/onu-apuesta-celebrar-cumbre-mundial-desarrollo-urbano-alicante/979180.html

Anuncio publicitario

… y un bizcocho

Os dejo con esta entrada en el blog. Es una de las que más me gustan. A disfrutarla y gracias por estos tres años.

TITIRITEROS

En muchas ocasiones he tenido la impresión de que, lejos de ser un político un gestor público, Francisco Camps es una especie de titiritero, uno de esos charlatanes de feria sin mucho que ofrecer pero con cierta capacidad para vender humo, aunque sin la más mínima idea de qué está hablando. Esta impresión se convirtió en certeza el pasado fin de semana cuando el Molt Honorable enunció, en Fitur, su peregrina teoría sobre las Fábricas del siglo XXI.

Para los que no entiendan el rico mundo interior de Camps, se lo trato de descifrar. Las Fábricas del siglo XXI a los que Camps se refiere son los Proyectos Temáticos del Consell -Terra Mítica, La Ciudad de la Luz o la Ciutat de les Arts i les Ciències- y la industria para la que estas fábricas desarrollan su actividad es el turismo.

Camps afirmó, mezclando churras con merinas y sin el menor rubor, que la Comunitat Valenciana creará empleo industrial a través del turismo. Pues bien, ni el turismo es una industria, ni el empleo generado es industrial. Pero eso no es lo peor. En rigor, los Proyectos Temáticos de Franciso Camps son la culminación del escándalo urbanístico y las corruptelas de la era Zaplana, iniciadas con Terra Mítica.

Para construir el sumidero financiero de Benidorm tuvo que arder intencionadamente un bosque de pino mediterráneo, y el resultado no es sólo un parque temático para la celebración de bodas y comuniones que agoniza, sino complejos urbanísticos de lujo, campos de golf y adosados, en terrenos de alto valor ecológico y social.

Como no hay titiritero sin marionetas, los fantoches son los miembros del Consell que, salvo excepcines que yo conozca, se dedican incansablemente a hacer declaraciones  públicas afirmando obviedades, a anunciar planes que no llevan a ninguna parte, y a fantasear con futuros inciertos a costa del despilfarro de caudales públicos.

Si les digo que la deuda de la Generalitat Valenciana asciende a 10.229 millones de euros, quizá no se hagan a la idea. Pero si les digo que cada uno de ustedes tienen una deuda de 2.469 euros, quizá puedan tomar consciencia de dónde estamos y hacia dónde vamos.

Sirvan sólo dos ejemplos para ilustrar las políticas de fachada y la corte de aprovechados en que se ha convertido el gobierno de la Generalitat Valenciana: la Conselleria de Salut invertirá sólo en publicidad, a cuatro meses de las elecciones autonómicas y en un solo mes, el equivalente a la construcción de dos centros de salud. Así que, cuando vaya usted a su centro de slaud o tenga que esperar para ser operado en un hospital público, recuerde que es su dinero, el de cada uno de ustedes, el que se derrocha en propaganda electoral del partido que gobierna la Generalitat Valenciana.

Y, cuando lleve a sus hijos al barracón del colegio, recuerde que la empresa pública encargada de construir los colegios valencianos, CIEGSA, se ha construido una nueva sede social.

Que no nos traten de confundir, los grandes proyectos de este Consell no nos benefician directamente ni a usted ni a mí, tampoco las urbanizaciones de lujo construidas en el entorno de Terra Mïtica. Es pan para hoy y hambre para mañana. Proyectos Temáticos SA es la legalización del pelotazo, la culminación de la compra de voluntades y las corruptelas, y no es el instrumento que el desarrollo turístico, económico y social que la Comunitat Valenciana necesita.

Todo es discutible, claro está, pero esta tierra necesita proteger sus paisajes, sus costumbres, sus playas, sus montes, sus ríos, sus parques naturales, sus industrias tradicionales, sus raíces y su patrimonio humano y cultural, adaptarlos a las nuevas realidades y aprovechar las fortalezas que ha atesorado durante las últimas décadas.

Basta de mitos, basta de palabras vacías, la Comunitat Valenciana no es un destino turístico pionero, no somos líderes. A lo sumo, encabezamos la lista de Comunidades Autónomas donde el tejemaneje y la compra de voluntades políticas, de todos los signos, campa más a sus anchas sin que a casi nadie le moleste.

Estoy perezoso

Estoy perezoso, así que he decidido recuperar un post de hace casi dos años. La cuestión es que sirve prácticamente igual hoy que entonces, excepto por una cosa, hace casi dos años que pasaron las elecciones generales y Francisco Camps se ha quedado en la cuneta de la sucesión de Rajoy por cuestiones varias, no sólo el tema Gürtel.

Ahí va:

https://alacanti.wordpress.com/2008/03/11/alicante-y-las-elecciones-generales/

They hold their own penis using a sheet of smoking paper (II)

Vamos a dar por hecho, creo que erróneamente, que el interés del Consell por la protección de las embarazadas nada tiene que ver con la cruzada opositora del PPCV a José Luis Rodríguez Zapatero en todos y cada uno de los aspectos de su tarea de gobierno. Vamos a suponer también, creo que acertadamente, que la ley sirve para regular la vida de los ciudadanos, protegerlos de quienen no la respetan, establecer lo que es legal y lo que no, y fijar las sanciones para los que la incumplen.

El gobierno de España se ha decidido a emprender una reforma de la ley del aborto en la línea de lo que hacen otros países de nuestro entorno, es decir, fijando una serie de plazos dentro de los cuales el aborto es, simplemente, una posibilidad para aquellas mujeres que deseen interrumpir su embarazo, por las razones que sea.

Además, y en primer lugar, la ley establece en su articulado, una serie de medidas tendentes a mejorar la información sobre salud sexual y a prevenir los casos de embarazo no deseado.

Por su parte, con toda la legitimidad del mundo y con un acierto evidente si no se tratara -tal como yo lo veo- de enmascarar la cruzada antisocialista de Camps, el Consell está desarrollando una ley de protección de las embarazadas. La ley incluye, entre otras cosas, una mejora de los mecanismos a disposición de las mujeres para dar en adopción a sus hijos.

Pero, sinceramente, esto me parece demasiado:

Los óvulos fecundados computan para lograr una vivienda.

De dol

Enguany estic de dol, no vull celebrar el 9 d’octubre.
 
Estic fart de corrupció, d’improvització, de desgovern, d’amiguismes, de manca d’alternatives creïbles, estic de dol per la Corruptitat Valenciana.
 
No vull més barracons, ni més grans esdeveniments, ni més camps de golf.
 
Vull una educació de qualitat en centres educatius de veritat, vull un sistema de salut d’alt nivell, vull investigació a les Universitats, vull responsabilitat i comptes clares.

dedol

Si també estàs de dol, baixa’t la imatge i penja-la al teu blog.

Anima d’altres a fer-ho
 
Enguany estem de dol.

Tijeras NO

Me vais a permitir que no hable sobre Alicante en este blog de Alicante.

Con este post me sumo a la inicitiva blogera de protestar contra el más que probable recorte del presupuesto para la ciencia anunciado por el Gobierno, pocos meses después de que Zapatero expresase su firme intención de poner rumbo hacia una economía diferente del ladrillo y próxima a la innovación y la industrialización.

La semana semana «>pasada se anunciaba un recorte de más del 30% en I+D. Esta semana la cifra ha bajado al 15%.

Como seguramente sabéis, España está muy por debajo de la media europea en inversion científica. De hecho está a la cola de Europa. Tambíen sabréis que la promesa electoral de ZP era incrementar un 15% el presupuesto en I+D por año de legislatura.

Mi intención en este post es tratar de explicar porqué creo que este recorte es dramático para la ciencia y para España en general.

España, como dice ZP, necesita, urgentemente, modificar su itinerario económico, que se ha mostrado inservible a largo plazo. Uno de los pilares inevitables para un país con pretensiones, es la ciencia. Este pilar en España es muy débil todavía. Se está desarrollando pero estamos casi perdiendo la carrera. Ya vamos a salir de la crisis más tarde que la mayoría de los países importantes (si salimos). Un retraso adicional por el recorte significaría un descolgamiento dificil de superar, ya que el resto no va a parar a esperarnos. Recortar de forma tan importante la financiación supone detener muchos proyectos, o ralentizarlos de forma letal. Mucha gente se va a quedar sin ingresos para seguir trabajando, especialmente los jóvenes, y esto va a crear inseguridad en la gente para afrontar la dura y larga carrera científica.

Si el recorte ocurriera sólo este año, y al siguiente se reestableciera (lo cual dudo mucho), el retraso no sería de sólo de un año. La imagen de la ciencia como carrera profesional en España sufriría muchísimo ante los jóvenes que empiezan, o los no tan jóvenes que están en el extranjero y dudan si volver o no.

Un sistema científico de tan poca seriedad no no «>atrae a nadie, sino que alienta a escapar de él. Esto ha pasado en Francia y les ha costado mucho volver al camino recto (de hecho la ciencia francesa ya no es lo que era, y el mundo entero está repleto de franceses hastiados del sistema).

España ha hecho en los últimos años un buen trabajo para cambiar este panorama. Destruirlo ahora tendría un precio demasiado alto para que sea rentable. Pensad que formar a un científico hasta que éste alcanza una madurez importante lleva consigo del orden de 20 años  (pensad que en Medicina, la carrera más larga que existe, los médicos ejercen en unos 10 años).

Además, es extremadamente importante atraer científicos de otros países. Por ejemplo, los países del Este están repletos de muy buenos científicos, con formaciones que le dan muchas vueltas a las españolas, y no tienen adonde ir. Abrirles las puertas de nuestro país con ofertas atractivas sería lo más sabio. Pero quién va a venir aquí si el sistema da semajantes bandazos.

Una cosa que tengo clara es que los grandes resultados científicos surgen del ambiente en el que se desarrollan. Hay ya muy pocos avances que surgan del individualismo. Necesitamos crear esos ambientes, necesitamos necesitamos «>atraer a gente que sabe más que nosotros, y necesitamos hacerlo rápido, porque hay muchos países que lo han visto claro y que no pierden el tiempo.

Perder el tren de la ciencia es una estupidez que no se puede permitir la economía española. Si ocurre el tijeretazo, estamos tirando por la borda gran parte del esfuerzo de bastantes años.

Si el Gobierno está asfixiado y realmente el país está en bancarrota como parece, creo que es mejor subir el IVA otro punto, o simplemente convivir con el déficit alto durante un tiempo, diga lo que diga el FMI.

Si queremos avanzar hay que apostar, hay que jugársela en lo que vale la pena, en lo que nos va a hacer mejores. Y lo mismo que digo de la ciencia lo aplicaría al otro pilar básico: la Educación y la Cultura. Hacer lo contrario es perder el rumbo, es deshacer lo que cuesta muchísimo hacer, es empeorar la sociedad y hacerlo por muchos años.

La Ciencia Española No NecesitaTijeras. No al Recorte del Presupuesto en I+D.