Ya hemos hablado mucho en este blog sobre el triángulo amoroso entre Sonia Castedo, Enrique Ortiz y el estadio del Hércules. Hemos tenido varios capítulos de lo más variado en este culebrón, aunque el hilo conductor es siempre el mismo, el pelotazo -y no estoy hablando del patapún parriba de Clemente.
Primero, el Ayuntamiento vendió el estadio a la empresa que dirige el club con la condición de que lo reformara y mejorara sus condiciones de seguridad, pero eso no ha pasado.
Después, el club presentó un proyecto de reforma que incluía un hotel, un centro comercial y unos cines y que, además, estaba incluido, por arte de magia, en la reforma del PGOU -¿qué será del PGOU?.
A continuación, el Ayuntamiento, le propone al Hércules -al abrigo de la polémica sobre IKEA-, que traslade el estadio a la zona de Rabassa para poder construir pisos en el solar del Rico Pérez (abro un paréntesis porque aquello era una copia de la Nueva Condomina y, sintiéndolo mucho por Sonia Castedo, el tufo a pelotazo era de escándalo).
El debate sobre la cuestión ha ido cogiendo forma -no puede ser que el Ayuntamiento pretendiera que esto se quedara en un murmullo-, de manera que, abrumados, Ortiz y Castedo dejaron la cuestión para más adelante, cuando las aguas se serenararn.
Pero, como la vida es un eterno retorno, aquí estamos otra vez enfrascados con el Rico Pérez, Sonia Castedo y Enrique Ortiz.
La última gran ocurrencia la ha tenido el propio Ortiz. En resumen, le propone al Ayuntamiento que entre a formar parte del accionariado del club para que, a escote, ambos paguen la reforma del estadio y construyan una plaza.
Vamos a partir de una base, yo no soy muy futbolero, pero entiendo el valor social que el fútbol y los clubes deportivos tienen. Entiendo, aunque cogiéndolo con clips, que es una buena manera de promocionar la actividad deportiva, el asociacionismo y el carácter positivamente competitivo de una sociedad. Pero es que estamos hablando de fútbol, señores.
En cualquier caso, comprendo el interés del Ayuntamiento por el Hércules y su implicación en la vida del club. Pero hasta un límite. Existe un contrato clarísimo entre el Ayuntamiento y el club. El hecho de que sirviera en su momento para lavar la imagen de la operación no exime a las partes de su cumplimiento, no sé si me explico.
El Ayuntamiento puede contribuir con el club y con la ciudad de otras maneras. Por ejemplo, acondicionando la zona del Tossal para la actividad deportiva, generando sinergias con el Centro de Tecnificación y, eventualmente, ayudando al club en algunos aspectos que tengan que ver con la reforma del estadio.
Lo demás, suena a pelotazo.
REPITO EL TEXTO PORQUE QUEDABA INCOMPRENSIBLE, ALFREDO BORRA EL ANTERIOR POST !!!
Pues sí, muy bien razonado. Ortiz de nuevo está agitando un estandarte simbólico colectivo para hacer sus negocios privados. Estaba claro que su entrada en el Hercules no era sincera. Yo reconozco que su tarea hasta hoy ha sido positiva y estabilizadora pero al hacerse con el club y el estadio adquirio unos compromisos. Debe cumplirlos y no vincularlos a quimeras que no estaban en el tapete cuando se pacto todo en primera instancia.
Yo soy abonado del hercules, no soy socio, pero sinceramente me parece vergonzoso que con los retos que tiene la ciudad y su situacion financiera se plantee que se haga al Ayuntamiento de la ciudad accionista del club de futbol, una entidad privada por mucho que represente una idea, mal entendida o no, de alicantinismo…
Creo que Ortiz amenaza con desestabilizar al club si el ayuntamiento no se pliega a sus intereses. Creo que a nadie sorprendería si ortiz cumpliera sus maliciosas insinuaciones.
Espero que el interés general de la ciudad prevalezca con el menor impacto para el club de futbol pero mucho me temo que si no hay ascenso se avecina tormenta para el HCF
Hecho!
Lo más lógico es que Ortiz quiera deshacerse del Club si no acaba subiendo a primera.
Tal como están las cosas, sin dinero con el que hacer tejemanejes, para qué querría un club de fútbol un constructor?
Perfecto el post y perfecta la contestación de Paolo, no puede estar mejor resumido el asunto por ambos. Pero lo que no me queda claro es si de verdad se va dando tumbos para probar o estaba ya todo orquestado desde un principio, incluso las posiciones a tomar según las reacciones de la gente. En este asunto, me quedo un poco con la teoría del (perdona paolo si no lo digo bien, no tengo tiempo ahora de buscar el post) Dietrismo, por la cual está todo manejado y muy manejado desde las alturas por seres superiores (no porque lo sean, sino proque tienen más poder que el ciudadanito de turno)
😀
Jo crec que una miqueta de tot. No sé si hi ha tombs, però sí que estic segur que estan tantejant el terreny per vore quina és la millor entre les pitjors ocurrències d’un i l’altra.