Camps, trajes y la estrategia anchoa

Ayer el juez Flors nos sacó del sinvivir en el que estábamos inmersos. Dice el juez que hay indicios de cohecho en el comportamiento de Camps y en el episodio de los trajes.

Lo sorprendente aquí, ya lo sabréis, es que Rita Barberà compare los trajes con las anchoas de Cantabria que Revilla le regala a Zapatero -y a Camps, que ya lo ha aclarado Revilla-, por Navidad.

Sorprendente no por el regalo sino porque Camps, seguro que también lo recordaréis, nos dijo a todos que «los trajes se los paga él», «en metálico» y de «la caja de la farmacia de su mujer», y que no conocía de nada al artista conocido como El Bigotes, más tarde conocido como Amiguito del Alma.

O sea, que Camps nos ha contado, al parecer, una mentirijilla o dos.

De lo que se infiere del auto del juez Flors, a Camps los trajes se los regalaron unos señores de una empresa que está siendo investigada por delitos de corrupción.

No soy yo nadie para decirle al Molt Honorable qué amistades debe frecuentar.

Pero, sí que me preocupa que el Molt Honorable cuente mentiras. Eso sí que no.

Y a todo esto ¿en el PP que opinan?

Pues en el PP están a ver si son capaces de sacarse una estrategia -que vamos a llamar la estrategia anchoa– que les sirva para aguantar, por lo menos, hasta el día 15, fecha prevista para la declaración de Camps.

De momento ya han agotado las siguientes:

  • El juez Garzón es un prevaricador.
  • El juez Garzón es un sociata.
  • El juez Garzón es un facineroso.
  • El sastre miente.
  • Yo no conozco a El Bigotes.
  • Estoy loco porque se conozca la verdad.
  • Esto es todo porque son las elecciones europeas.
  • Camps es un tío honrado.
  • No, no es lo mismo que en la Comunidad de Madrid.
  • Me pongo delante, detrás y al lado de Camps.
  • Quedan dos escaloncitos.

Bookmark and Share

Anuncio publicitario

9 comentarios en “Camps, trajes y la estrategia anchoa

  1. En resumen, que me gustaría ver, tanto en el PP como en el PSOE, una actitud más firme contra las sospechas de corrupción política.

    Por ejemplo, ayer, gracias a los votos de unos concejales tránsfugas del PSOE gallego, prosperó una moción de censura en un pueblo de Galicia. No es normal, ¿qué queréis que os diga?

    Si los propios partidos no son capaces de limpiar su porquería, estamos apañados.

  2. De todo esto a mí lo que me parece más importante es que quizá en este país se esté valorando más la honestidad y deplorando la mentira y la corrupción.

    A lo mejor dentro de un tiempo ya no se considerará un pecadillo defraudar a hacienda, no pagar las multas, comprar puntos del carnet de conducir o llevarse bolis del curro (o rollos del vater, como hacía un amigo mío razonando que le pagaban poco en su trabajo).

    En el fondo la corrupción está más que aceptada en todos los ámbitos y creo que eso debería cambiar.

    Y por otro lado, si Fabra no dimite, ¿quién espera que lo haga Camps?

  3. Tienes toda la razón, Ricardo.

    Yo siempre he mantenido que todos somos responsables de la corrupción. A pequeña escala, como tú comentas, pero también a gran escala, votando a políticos sospechosos de corrupción, formando parte de las redes de contratación de los ayuntamientos, haciendo la vista gorda, vamos.

  4. Mi opinión al respecto es bastante pesimista.

    Cada uno de estos episodios degrada la política y la moral pública. Las mentiras de Camps son en este caso hechos objetivos, pero antes de eso está la calificación ética de los hechos que se han ido sabiendo, y la gente ha dejado claro que se la trae al pairo.

    Si bien aquello de Jesús Gil en Marbella se justificaba que era un fenómeno de pequeña dimensión, auspiciado por intereses creados y que no se daría a otros niveles, ahora hemos visto que no: que la gente está cada vez más atenta a lo suyo y menos a la vigilancia ética de sus representantes políticos. Mientras el sujeto beneficie y no ‘llame la atención’ demasiado se le mantiene en el poder, lo mismo que al tío Gilito en Marbella. Y qué decir de Berlusconi en Italia…

    Qué difícil es mantenerse limpio (intachable), pero cuanto más se evidencie que la gente no exige esto, más se producirá y más nos alejaremos del ideal. La respuesta ladina y cobarde de esta comadreja que ahora es presidente de la Generalitat es degradante para todos.

    Lástima que en el PP no haya gente con decisión e impulso ético suficiente para coger este problema por los cuernos… ni siquiera en un momento en que tienen mayoría suficiente para hacer y deshacer a su antojo. Claro está que ha sido este exceso de ‘libertad’ que se le ha concedido lo que ha derivado en corrupción moral de los dirigentes, que ni siquiera tienen conciencia de cuál es el problema. Y en eso también el PSOE valenciano tiene parte de responsabilidad por no saber ejercer su trabajo competentemente. Deberían tomarse todos ellos la política y el ejercicio público más en serio; no sólo nos representan, sino que ejemplifican y en gran medida dirigen la sociedad.

  5. Jajaja

    No te preocupes, yo suelo comentar también con capítulos de la biblia, no me salen comentarios cortos.

    Tienes razón en que la responsabilidad máxima es de los partidos por no ser capaces de cerrar el grifo a los caraduras que campan a sus anchas en las instituciones.

    Y también nuestra, como ciudadanos, por no ser capaces de parar los pies a estos indeseables.

  6. Claro pero despues de todo impune.

    Es vergonzoso ver como se escudan en la sociedad para lo que en cada momento les interese.

    Está claro que nosotros tenemos la responsabilidad a la hora de votar, pero la misma responsabilidad tienen los jueces en no taparlo, los partidos contrarios en exigir responsabilidades y el propio partido asumirlas con las consecuencias oportunas. Pero claro esto sería el mundo idilico que nos cuenta la tele, lo malo es que en la realidad no es así y priman los intereses de unos y otros y lo que nosotros percibimos es el resultado de sus decisiones partidistas sin pensar ni por un momento en el bien de la sociedad de la cual se hartan de llenarse la boca para tapar sus vergüenzas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s