Sigo con la pormenorización por sectores.
Hablamos aún del primer sector del sector UBO que abarca trece sectores diferentes.
El tercero de ellos es el Frente Litoral Sur. O lo que es lo mismo, desde el puente de conexión de la A-31 con el Puerto de Alicante, hasta Urbanova.
A su vez, el sector distingue cuatro tramos.
- Tramo 1. Desde el cruce de la A-31 hasta el límite sur de San Gabriel.
El PGOU no aporta mucha información sobre cuáles son las propuestas de ordenación de esta zona. Habla, pero muy vagamente, de la necesidad de convertir la Avenida de Elche en un bulevard y desviar el tráfico hacia zonas interiores de la ciudad, pero sin aportar ninguna solución a la cuestión.
También habla de dar continuidad al paseo Joan Fuster convirtiéndolo en continuación del paseo litoral que viene desde el norte, y de la construcción de una pasarela sobre el barranco de las ovejas.
En la ficha de planteamiento aparece un diagrama en el que se entiende que se llevará a cabo el soterramiento de la vía del tren, pero el PGOU no hace referencia en este punto, sino a la supresión de la línea de ferrocarril.
Por otra parte, prevé la regeneración de la playa de San Gabriel mediante la construcción de un nuevo dique más al sur.
- Tramo 2. Desde el límite sur de San Gabriel hasta el límite sur del Palmeral.
En este tramo, las propuestas son más concretas aunque tampoco es para tirar cohetes. Prevé la supresión de la línea de ferrocarril y su conversión en un tranvía urbano que conecte con la línea de ferrocarril más al sur.
El objetivo es aprovechar la zona del ferrocarril y recuperarla para el frente marítimo porque aquel actúa como barrera entre el mar y la carretera. Sin embargo, no sé si es buena idea substituir una barrera -el tren- por otra -el tranvía. La experiencia en la Playa de San Juan no es muy buena en ese sentido.
- Tramo 3. Desde el límite sur del Palmeral hasta la bifurcación entre la N-340 y la N-342
La pormenorización de estos tramos no aporta gran cosa. De nuevo el PGOU es bastante vago sobre propuestas.
Habla, como véis en el detalle, de un bulevard y del desvío del tráfico hacia la zona interior, o lo que es lo mismo, construir una carretera paralela a la nacional en la misma rasante que la Fábrica de Aluminio.
En ese sentido, ¿qué dice el PGOU sobre la fábrica de aluminio? Pues nada, o al menos yo aún no he encontrado nada.
Tampoco hay ninguna mención al cuartel de los Peones Camineros -gràcies Paco.
- Tramo 4. Desde la bifurcación de las dos carreteras hasta el límite sur de Alicante.
Aquí es donde el PGOU es más concreto. Y agarraos.
La idea es construir un paseo marítimo que conecte el paseo que viene del centro de Alicante con Urbanova. O lo que es lo mismo, construir un paseo marítimo en pleno saladar de Agua Amarga.
Para que nos hagamos una idea, Agua Amarga está incluido en el catálogo de Zonas Húmedas de la Comunidad Valenciana.
Si lo que planteara el PGOU fuera la recuperación ambiental del Saladar, su puesta en valor con el cuartel como centro de interpretación, y la construcción de una ruta verde para bicicletas y peatones, entonces quizá estaríamos de acuerdo.
Pero un paseo marítimo en Agua Amarga no es aceptable, al menos desde mi punto de vista. ¿Qué opináis?
De moment, del aluminio he trobat dos cosetes: que l’edifici està protegit i que està declarat àrea industrial. T’envie per correu els plànols.
Lo de la guardia civil, és lo dels peons caminers? o hi ha un altre?…
sí, els peons caminers, això mateix.
Ara ho canvie.
És que no ho sé, de veritat, jo sempre li he dit això, però igual també ha segut una caserna o algo. Per cert: supose que si està protegit, estarà al plan del port, però les casamates eixes de la guerra civil, que encara existixen junt a la estació de Múrcia? això si que no tinc ni idea.