Os remito al primer post donde está la explicación sobre la manera en que el PGOU divide los sectores.
Estamos hablando del sector UBO y del segundo sector que abarca, el Frente Litoral Centro. O lo que es lo mismo, desde la escuela de vela hacia el sur y hasta el puente de conexión de la A-31 con el puerto.
Este sector está dividido en cuatro tramos y contiene propuestas muy atractivas.
- Tramo 1. Playa del Postiguet hasta la dársena, es decir hasta el Melià.
El PGOU distingue aquí dos espacios diferentes. Por una parte, el frente marítimo del Centro de Congresos y, por otra, el Postiguet.
El problema de la zona del Centro de Congresos es la confluencia de dos carreteras, la avenidad de Denia y la de Villajoyosa. El PGOU propone el soterramiento de ambos viales para mejorar el tránsito peatonal desde el centro de la ciudad. El soterramiento va desde la zona de la escuela de vela y de la rotonda de Plaza Mar en el norte, hasta el Sur pasada la Estación de Benalúa.
Eso supone también el soterramiento de Juan Bautista Lafora y del aparcamiento frente a la playa del Postiguet.
- Tramo 2. Conde de Vallellano hasta la Plaza de Galicia -es decir, la confluencia entre Eusebio Sempere y Pintor Aparicio.
El proyecto prevé el soterramiento de Conde de Vallellano y que haya tráfico rodado sobre dicho soterramiento, limitándolo anularmente, es decir, pretende que la vía no soterrada no se convierta en una vía de paso. Yo iría más allá y la reservaría únicamente a servicios y transporte público.
El soterramiento prevé una incorporación y una salida en la plaza de Galicia.
Por otra parte, hace unos días leí en INFORMACIÓN que EU se oponía al soterramiento en cuanto se planteaba por encima de la cota del puerto. Es decir, supondría una elevación entre la Explanada y el puerto que impediría la vista de la lámina de agua del Puerto desde la Explanada. Si esto es así, y parece que es así, es necesario replantear el proyecto. En cualquier caso, aún siendo así, la solución es positiva y mejora sustancialmente la actual situación. ¿Qué opináis?
- Tramo 3. Desde la Plaza de Galicia hasta la Estación de Benalúa -que el PGOU se empeña en llamar Estación de Murcia.
La propuesta del PGOU en este tramo continúa con la vocación de soterramiento de todos los viales, en este caso, la avenida Loring para dar continuidad peatonal a la ciudad desde Óscar Esplà, Pintor Aparicio, Eusebio Sempere y Canalejas.
Sin embargo, prevé viales en Canalejas con un carril en cada sentido y un bulevard central.
Para solucionar el acceso del tráfico, prevé el prolongamiento de Federico Mayo y el enlace de cuatro carriles en paralelo a la Avenida de Elche por debajo de lo que se ha dado en llamar Parque del Mediterráneo que ocuparía los terrenos de la actual Estación de Benalúa.
No sé si os hacéis a la idea de cómo iría la cosa.
Hay una propuesta muy interesante para recuperar parte de los terrenos de la zona portuaria que quedan justo enfrente de la Plaza de Galicia y dedicarlos a infraestructuras educativas, culturales, sanitarias o deportivas. Además, el PGOU propone la eliminación del acceso al Puerto frente a Óscar Esplà y la prolongación, al menos visual, de la Avenida hasta el mar.
- Tramo 4. Desde la estación de Benalúa hasta la conexión de la A-31 con el Puerto.
Aquí la propuesta es una continuación de la anterior, es decir, la aparición de los carriles soterrados por debajo del parque del Mediterráneo que se plantea en los terrenos de ADIF.
En general, toda la propuesta me parece intachable en la medida en que libera el frente litoral de tráfico, recupera los terrenos de ADIF, prevé dotaciones y dignifica la entrada sur de la ciudad que, como sabéis, es uno de mis caballos de batalla desde hace tiempo. Supone, por tanto, dotar a la ciudad de grandes espacios abiertos en una zona masificada y que necesita abrirse al mar.
En lo negativo, la sobreelevación del soterramiento en Conde de Vallellano y la permisividad con el tráfico en las zonas del soterramiento. Convendría que se limitar el tráfico rodado a los servicios públicos para garantizar que la zona se convierte, efectivamente, en un gran paseo peatonal y una zona de acceso y distribución a la ciudad.
Sería quizá también interesante que se plantearan aparcamientos públicos en ambos extremos para que la convivencia del transporte público y privado fuera más armoniosa.
Enllaçat quedes:
http://www.skyscrapercity.com/showpost.php?p=28020516&postcount=399
Moltes gràcies, elkiko.
Hola, siento mucho, muchísimo que no veas los enlaces. Acabo de reponerlos hay cuatro en cada post incluidas la url repasada en negrita azulona del link.. !qué tristeza, siempre lo mismo con vosotros!.. a lo mejor me estáis tomando el pelo.. bueno, no te molestaré más, eras mi último vínculo. No quería molestar. Lo siento, de verdad. Los otros me pusieron verde.
Adios, no te molestaré nunca más
No molestas, alacant, pero no entiendo qué quieres decir.
Es posible que los enlaces no salgan por el tema del spam.
Si quieres pásamelos al correo.
somfillsdelpoble@hotmail.com
[…] Sector Frente Litoral Centro. […]
Ja vorem…
ALICANTE
Alertan de que el proyecto para el litoral del PGOU arrasa los ficus de Canalejas
http://www.laverdad.es/alicante/20081121/alicante/alertan-proyecto-para-litoral-20081121.html
Vols dir?