Sector Frente Litoral Norte

Vamos a los detalles. Os aseguro que el PGOU está hecho para que nadie sea capaz de entenderlo. Es lioso, los mapas y los gráficos están mal rotulados, está mal ordenado, en fin, está pensado para que ni tú ni yo entendamos nada.

Pero os prometo que voy a poner todo mi empeño en que el PGOU sea comprensible y seamos capaces de valorar lo que es alegable y lo que no.

Así que vamos a por faena.

La propuesta de PGOU de Alicante divide la ciudad en cinco sectores:

  1. UBO
  2. UBA
  3. UBI
  4. UZO
  5. UZA

El primero de ellos, el sector UBO, abarca a su vez 13 sectores:

  1. Sector Frente Litoral Norte.
  2. Sector Frente Litoral Centro.
  3. Sector Frente Litoral Sur.
  4. Centro Tradicional.
  5. Renfe.
  6. Centro de Congresos.
  7. Alfonso X El Sabio.
  8. Maisonnave.
  9. La Florida.
  10. Ciudad de Asís.
  11. Campoamor.
  12. Pío XII.
  13. San Gabriel.

Pues vamos a hablar de lo que dice el PGOU de cada uno de estos sectores.

  1. Sector Frente Litoral Norte.

El sector Frente Litoral Norte comprende la franja costera desde la Playa de San Juan hasta la Serra Grossa, incluyendo el Cabo de las Huertas.

Está dividido en cuatro tramos.

  • Playa de San Juan.

ubo1s1-copia1

En este tramo, el PGOU no prevé ninguna modificación en la ordenación. Únicamente prevé la creación de un parking subterráneo en la Avenida de la Costa Blanca y otro a nivel de calle frente a la Playa de San Juan, prácticamente al final de la Avenida de Niza. 

  • Cabo de las Huertas.

ubo1s2

Agarraos a la silla que lo que el PGOU pretende para el Cabo de las Huertas es una barbaridad de las que pueden hacer historia.

Os lo transcribo:

En este tramo la ordenación debe dar continuidad a los paseos litorales que ya existen en los dos tramos anterior y opsterior. Como se trata de una costa de carácter rocoso, en algunos de sus recorridos, el paseo litoral debería adaptarse con diferente geometría a estas circunstancias. De igual manera, se deberían aprovechar los espacios libres existentes a lo largo del recorrido de este tramo para ofrecer puntos de interés a lo largo del paseo litoral.

Es decir, lo que el PGOU plantea es construir un paseo litoral en una playa de alto valor ambiental, geológico y arqueológico, nudista para más INRI, probablemente a imagen y semejanza del mazacote de cemento que existe actualmente en la zona de Cantalar. Una barbaridad, ¿no?

Veréis, hace ya bastantes años que mi playa alicantina es el Cabo de las Huertas. En todo este tiempo y, sobre todo, desde que se urbanizó la zona de Cala Cantalar, el Cabo ya no es el lugar tranquilo que solía ser. La consecuencia directa de la construcción del mini paseo de Cantalar es que las motos llegan hasta la misma orillita de la playa, con lo que el lugar tranquilo ha dejado de serlo.

Si el PGOU finalmente aprueba esta solución, nos encontraremos con una playa rodeada de hormigón, sin ningún valor ambiental, lista para que los promotores puedan construir más y más apartamentos de lujo. Yo no quiero que eso ocurra, así que ya tengo mi primera alegación al PGOU.

Si en lugar de un paseo litoral, el PGOU plantea la posibilidad de habilitar una mini ruta de senderismo por la zona alta del Cabo de las Huertas, entonces quizá se estén haciendo bien las cosas. La zona es una zona de nudismo, no creo que sea el mejor lugar para que las familias alicantinas se paseen.

Por otro lado, por mucho que le pese al Ayuntamiento, el Cabo de las Huertas es una zona viva, el fondo es rico en peces y algas, de forma que podría aprovecharse el faro del Cabo de las Huertas como centro de interpretación ambiental de la zona en un itinerario peatonal ambientalmente sostenible.

Evidentemente, se romperá la continuidad del mega paseo que lalcaldesa pretende construir desde Agua Amarga hasta la Calle Sicilia, pero se preservará el espacio natural del Cabo.

  • Bahía de la Albufereta.

ubo1s3-copia

El objetivo es dar continuidad a las partes que ya disponen de un paseo litoral, recuperar el área de relleno artificial de Puerto Amor y rehabilitar la playa con una franja que llegue desde la playa desde la Albufereta hasta La Almadraba.

  • Serra Grossa.

 ubo1s4-copia

El PGOU distingue dos cotas, la cota alta -por donde circula el tranvía- y la cota baja, desde los viales de tráfico hacia el mar.

En la parte positiva, el PGOU plantea la recuperación de las playas que ya disponen de dique, ampliándolos y generando nuevas zonas verdes en la cota baja, además del soterramiento de los viales de tráfico desde la escuela de vela. Además, prevé un paseo por la cota alta.

Sin embargo, el proyecto prevé la construcción de otro paseo litoral en la zona baja, con acceso de coches -prevé la recuperación de los aparcamientos. Esta es la parte del proyecto que no me gusta.

Bookmark and Share

Anuncio publicitario

Protección en el PGOU (VI)

Esta es la sexta y última entrega del coleccionable Edificios con Grado de Protección 3. He incluído todos los que están reseñados hasta la Plaza de los Luceros, el cementerio y Tabarca no aparecen.

  • Edificio Avda. Rambla Méndez Núñez, 29 
  • Edificio Grupo Vitalicio
  • Edificio C/Bailén, 14
  • Edificio C/Bailén, 18  
  • Delegación de Hacienda
  • Edificio Plaza Muntanyeta, 3 
  • Edificio C/Navas, 19
  • Edificio C/Navas, 24
  • Edificio Plaza Nueva, 5
  • Edificio Plaza Nueva, 4
  • Edificio Plaza Nueva, 3
  • Edificio Plaza Nueva, 2
  • Edificio C/Cesar Elguezabal, 16
  • Edificio Plaza Nueva, 16
  • Edificio C/Cesar Elguezabal, 18
  • Gobierno Civil – Plaza Muntanyeta, 6
  • Edificio C/Cesar Elguezabal, 3
  • Edificio C/Cesar Elguezabal, 21
  • Edificio Plaza Nueva, 16
  • Edificio Castaños, 25
  • Edificio C/Álvarez Sereix, 3
  • Edificio C/San Idelfonso, 6
  • Edificio C/San Idelfonso, 4
  • Edificio C/San Idelfonso, 10
  • Edificio Plaza Ruperto Chapí, 4
  • Edificio Plaza Ruperto Chapí, 3
  • Edificio Plaza Ruperto Chapí, 2
  • Banco de España
  • Edificio C/Teatro, 44
  • Edificio C/Teatro, 12
  • Edificio C/Teatro, 14
  • Edificio C/Castaños, 35
  • Edificio C/Castaños, 31
  • Edificio C/Castaños, 29
  • Sede del Gobierno Civil
  • Banco Central
  • Edificio C/Pascual Pérez, 48
  • Edificio Mora-Otero
  • Edificio Baena
  • Edificio C/Ángel Lozano, 7
  • Edificio C/Pascual Pérez, 36
  • Edificio C/Pascual Pérez, 40
  • Edificio Avda. Alfonso X El Sabio, 25
  • Edificio C/Cesar Elguezabal, 43
  • Edificio C/Castaños, 47
  • Edificio C/Castaños, 45
  • Edificio C/Castaños, 44
  • Edificio C/Castaños, 42
  • Edificio Montahud
  • Central de Teléfonos
  • Edificio Avda. Constitución, 14
  • Casa Gomis-Iborra
  • Edificio Torregrosa
  • Edificio C/López Torregrosa, 8
  • Edificio C/López Torregrosa, 6
  • Paseo Gadea-Soto
  • Jardín Banco de España
  • Plaza de Luceros
  • Muro del cementerio
  • Sala de Vela / Cementerio
  • Fosa Común / Cementerio
  • Cementerio del Consulado Británico / Cementerio
  • Viviendas / Cementerio
  • Calle San Miguel / Cementerio
  • Glorieta Virgen del Remedio / Cementerio Glorieta Virgen del Remedio
  • C/San Benito y C/San Julio / Cementerio
  • C/Sta. Brígida y C/San Nicolás / Cementerio
  • C/San Gabino / Cementerio
  • C/Santa Matilde / Cementerio
  • C/Abad Penalva / Cementerio
  • Tumba G. Steinkmap Essen / Cementerio  
  • Vial de los Cipreses y Plaza del Cementerio 
  • Vivienda tipo – Isla Tabarca
  • Plaza Mayor – Isla Tabarca
  • Plaza de Aranda (CarloForte) – Isla Tabarca
  • Plaza de Baillecourt – Isla Tabarca
  • Calles principales – Isla Tabarca
  • C/San Nicolás – Cementerio

Bookmark and Share