Protección en el PGOU (II)

Publicado también en AlicanteVivo.

Como decíamos ayer, hay tres grados de protección en el proyecto de PGOU que se ha presentado a exposición pública.

En el grado 3 de protección, protección ambiental, encontramos una lista de 157 inmuebles.

  • Grado 3. Protección Ambiental.

Se puede autorizar:

1. La demolición de sus partes no visibles desde la vía pública, preservando y restaurando sus elementos propios y acometiendo la reposición del volumen preexistente respetando el entorno y los caracteres originarios de la edificación.

2. La reforma de la fachada y elementos visibles desde la vía pública con licencia de intervención para proyecto de fiel reconstrucción, con idénticas técnicas constructivas y reutilizando los elementos de sillería, cerrajería, materiales cerámicos, carpintería u otros que puedan conservarse y reutilizarse, de modo que la actuación contribuya a preservar los rasgos definitorios del ambiente protegido.

Únicamente, en los bienes catalogados con protección ambiental podrá incrementarse el volumen edificado hasta lo determinado por la normativa urbanística del Plan General, mediante la redacción y tramitación de un Plan Especial con Estudio de Integración Paisajística, que evaluará las posibilidades de la actuación de incremento volumétrico sobre el bien catalogado.

Hoy os traigo la primera parte de esta lista de 157 bienes catalogados como de protección ambiental. Según yo lo veo, sería necesario ampliar la lista de los inmuebles con grado 1 y 2, añadiendo muchos de los que están en la lista de Grado 3, y añadiendo algunos otros que no están en ninguna lista y que os enseñaré a partir de la próxima semana con la colaboración de elkiko.

Ahí va la lista:

  • Edificio Av. Benito Pérez Galdós – C/Belando
  • Garaje Av. Conde Soto Ameno, 14
  • Corte Inglés (antiguo Galerías Preciados)
  • Edificio Soler
  • Edificio Avda. Alfonso X El Sabio – C/Segura
  • Edificio Avda. Alfonso X El Sabio, 6
  • Edificio Avda. Rambla Méndez Núñez, 10
  • Fábrica Aluminio Ibérico
  • Cuartel Guardia Civil (antiguo hospital militar del Rey)
  • Edificio c/Segura, 6
  • Edificio Plaza Calvo Sotelo, 12
  • Edificio Sevilla
  • Central automática de teléfonos
  • Edificio Avda. General Marvá, 7
  • Edificio Plaza Calvo Sotelo, 9
  • Sede Territorial de empleo
  • Grupo Benalúa
  • Iglesia San Pedro
  • Torre Provincial
  • Edificio Plaza de los Luceros, 6
  • Edificio Plaza de los Luceros, 9
  • Edificio Avda. Salamanca – c/San Juan Bosco
  • Edificio Avda. Salamanca, 26
  • Edificio C/Gerona, 5
  • Edificio c/Belando, 12
  • Edificio c/Belando, 17
  • Edificio c/Belando, 18
  • Edificio c/Belando, 25
  • Edificio c/Belando, 28
  • Edificio c/Capitán Segarra, 11 – C/Poeta Quintana
  • Edificio c/Capitán Segarra, 5
  • Edificio c/Capitán Segarra, 6
  • Edificio c/Capitán Segarra, 8
  • Edificio c/Capitán Segarra, 19
  • Edificio c/Capitán Segarra, 21
  • Edificio c/Capitán Segarra, 23
  • Edificio c/Capitán Segarra, 35
  • Edificio c/Poeta Quintana, 1
  • Edificio c/Poeta Quintana, 5
  • Edificio c/Poeta Quintana, 20
  • Edificio c/Poeta Quintana, 24
  •  Edificio c/Poeta Quintana, 27
  • Edificio c/Poeta Quintana, 29
  • Edificio c/Poeta Quintana, 36
  • Edificio c/Poeta Quintana, 37
  • Edificio c/Poeta Quintana, 39
  • Edificio c/Poeta Quintana, 41
  • Edificio c/Poeta Quintana, 64
  • Edificio c/Poeta Quintana, 66
  • Edificio c/Poeta Quintana, 68

Y ahí van las fotos:

 

Bookmark and Share

Anuncio publicitario

Mi casa… Teléfono

Sonia Castedo le está cogiendo el gustirrinín a eso de ser lalcaldesa y ya va por el camino de Luis Diaz Alperi. El camino es un caminito de baldosas amarillas que Ortiz le construyó a Luis Bernardo y que tan malos resultados le acabó dando.

La historia es la siguiente; Roque Moreno, portavoz del PSPV en el Ayuntamiento de Alicante le ha ofrecido a lalcaldesa su colaboración para ir a entrevistarse con los responsables del Ministerio de Fomento. La entrevista tendría como objeto encontrar soluciones de financiación al soterramiento de las vías del tren y conseguir, de esa forma, acelerar la llegada del AVE a Alicante.

Lalcaldesa, no quiere que Roque Moreno le intente solucionar las papeletas y dice que a ella en su casa no le da consejos nadie.

Aquí los vemos, a Roque Moreno y a lalcaldesa, dirigiéndose hacia Madrid en la bici de Moreno.

et1-copia

Bien, exactamente, el ayuntamiento no es tu casa, Sonia.

Aclarado esto, la ayuda no es para ti, es para toda la ciudad. El objetivo, recuerda es que se solucione esta cuestión en la que ni el Ayuntamiento, ni ADIF, ni la Generalitat habéis estado especialmente finos.

Es bueno no confundir churras con merinas.

Bookmark and Share