Del Proceso de Barcelona, Moratinos, el Consell y la Casa del Mediterráneo

Hoy os publico un ladrillo, lo advierto. Allá va.

Hay que ver las cosas como son. Resulta que este es un blog sobre la Comunitat Valenciana y sobre la millor terreta del món, así que los caminos de la política internacional tendrían que quedar fuera de estas páginas -web?. Sin embargo, una noticia que leí ayer en EL PAÍS, otra de hoy y el cauce de los acontecimientos, me hacen tener que hablar de política europea aunque sea de pasada.

En Noviembre de 1995 se inauguró en Barcelona el Proceso Euromediterráneo de la UE tras una conferencia de jefes de Estado y de Gobierno de los países de la UE, y sus vecinos del Mediterráneo. En la Conferencia de Barcelona participaron los 15 estados miembros y 12 estados mediterráneos. A saber: Marruecos, Argelia, Túnez, Egipto, Israel, la Autoridad Nacional Palestina, Siria, Líbano, Israel, Turquía, Malta y Chipre.

El llamado Proceso de Barcelona se organizó en tres ámbitos de actuación:

  • Política y Seguridad.
  • Economía y Comercio.
  • Ámbito social, cultural y humano.

Durante los 13 años que han pasado desde entonces, el Proceso de Barcelona ha languidecido bastante entre otras razones  por falta de medios y por las dificultades que la primera y segunda cestas del proceso han encontrado en su desarrollo.

La llegada de Nicolás Sarkozy al Elíseo y su voluntad de acaparar una parte de la agenda europea para evitar la pérdida de centralidad de Francia en el sistema europeo, le llevó a replantear este Proceso de Barcelona y a plantear la creación de una Unión Euromediterránea a imagen y semejanza de Francia, y al margen de la Unión.

Esto levantó las sospechas de Alemania y España fundamentalmente y, así, desestimada la opción Sarkozy, el Proceso de Barcelona ha renacido -por enésima vez- de sus cenizas. Entre los compromisos adquiridos para su relanzamiento están la celebración de una nueva conferencia y la creación de una Secretaría General fija para el proceso para cuya sede Barcelona es la ciudad española que se postula como candidata.  

Y aquí entra Alicante.

Primero os recomiendo esta breve historia del proyecto de la Casa del Mediterráneo para ver en qué punto ha estado cada cual.

El Ministerio de Asuntos Exteriores ha postulado a Barcelona como candidata a albergar esa Secretaría General, dado el contenido simbólico que para la ciudad tiene la Conferencia de Barcelona.

Y ello ha despertado las iras del Conseller Rambla que ha exigido que Alicante sea la sede. A su vez, las declaraciones de Rambla han despertado al Delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana que le ha respondido que el Consell no ha hecho la propuesta.

Y yo, alicantino mondo lirondo me pregunto: dado que en Alicante existe ya un proyecto de instalación de la Casa del Mediterráno a imagen de la Casa Àsia de Barcelona, o la Casa América de Madrid, ¿no hubiese sido más coherente presentar la candidatura alicantina? ¿no hubiera sido mejor que, desde el momento en que el Presidente del Gobierno en plena orgía electoral presentó el proyecto, todas las administraciones públicas se hubieran puesto a trabajar en ello?

En definitiva, es probable que el MAE sea consciente de que la Casa del Mediterráneo de Alicante es un proyecto sin futuro, o bien que ni las administraciones valencianas y alicantinas están a la altura de la candidatura. Quizá tampoco la ciudad.

La Estación de Benalúa, sede prevista para la Casa del Mediterráneo se encuentra en un estado de abandono total, de manera que ni el proyecto ni la candidatura tienen sentido en estas circunstancias.

De nuevo, la dejadez y la miopía política nos afectan. Amigos, estamos condenados a trabajar en Zara o en Massimo Dutti. Las alternativas cada vez son menos.


Bookmark and Share

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s