Nunca he tenido muy clara la tendencia ideológica del diario INFORMACIÓN. La redacción de las noticias es a veces chusquera, a veces quasi-anarquista, otras liberal. En fin, que no sé de qué va INFORMACIÓN. Por eso me gusta y me repele al mismo tiempo.
Pero si leéis la edición digital de INFORMACIÓN os recomiendo que paséis de las noticias y vayáis directamente al grano, allí donde está la verdadera información; es decir, LOS COMENTARIOS.
Si la Facultad de Sociología de la Universidad de Alicante está interesada en hacer una radiografía sociológica de la ciudad, harían bien en acercarse a los comentarios de INFORMACIÓN.
Los comentarios de INFORMACIÓN son un laboratorio perfecto en el que estudiar las raíces sociológicas e ideológicas de los problemas de la ciudad de Alicante. No tienen desperdicio.
Ocurre también en otros diarios digitales, adversarios ideológicos amparados en el anonimato de la virtualidad se enzarzan en discusiones sin sentido en las que todo vale. Sin embargo, la animadversión de los unos por los otros en INFORMACIÓN es cercana al absurdo y da una buena medida de los complejos, limitaciones, clichés, etc. que impiden que una ciudad con el potencial de Alicante no consiga avanzar.
No importa la cuestión de que se trate, sólo es necesario que en el cuerpo de la noticia aparezcan los siguientes términos:
- Gobierno.
- Francisco Camps.
- Ayuntamiento de Alicante.
- Millones.
La polémica está servida. Los comentaristas, entre los que me cuento -qué demonios-, tienen en su cpu guardada una plantilla que les sirve para comentar cualquier noticia.
Así, nunca faltan los comentarios alusivos al aparente y -en vista de los comentarios- enfermizo favoritismo de ZP hacia CATALONIA -véase Cataluña-, los comentarios más tibios y conciliadores tipo «vamos a llevarnos bien», los comentarios de Paco Huesca -que casi siempre se las apaña para acabar hablando de cine-, los comentarios de finalizan con un ARRIBA ESPAÑA, los comentarios que introducen un poco de conocimiento en la cuestión, los comentarios plagados de faltas de ortografía -una o dos, vale, a todos nos puede pasar-, los comentarios que resucitan el cantonalismo -el Alicantón- y que están en contra de todos los demás, los comentarios de socialistas un poco avergonzados -o asustados- de serlo, y los comentarios de los que directamente están hasta el gorro de los comentarios de los demás.
Y añado uno más que me tiene desconcertado: EN LA PLAYA HAY ALGAS. ¿Qué significa esto?
Yo, personalmente, me identifico con, al menos tres o cuatro de las categorías.
Pongamos, por ejemplo, que el titular de la noticia de INFORMACIÓN es el siguiente:
El Gobierno anuncia que pondrá en marcha un proyecto para formar a 500 sexadores de pollos en la provincia de Alicante
El subtítulo que acompaña a la noticia es el siguiente.
El Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino aprobará este viernes un proyecto de sexado de pollos tras el éxito de la experiencia en Valls
El contenido de la noticia viene a decir que, dado que el Ayuntamiento de Alicante ha pasado los últimos cinco años sin sexar ni un pollo. Por otro lado, los pollos alicantinos no cumplen los estándares de calidad necesarios para ser sexados debido a una norma municipal que no ha sido revisada desde el año 1982.
Por esa razón, el Gobierno ha decidido poner en marcha un proyecto de sexado en el que invertirá 14 millones de euros, de un total de 16. Los 2 millones de euros restantes los deberán aportar la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Alicante al cincuenta por ciento.
El objetivo del proyecto es conseguir que los dos millones de pollos alicantinos no sexados lo estén en el plazo de un año.
Otras experiencias de sexado de pollos en diferentes comunidades autónomas han resultado muy satisfactorias. En ese sentido, el CSPV (Centre de Sexat de Pollastres) de Valls, dependiente del Departament de Medi Ambient de la Generalitat de Catalunya y el Ministerio han firmado un convenio de colaboración mediante el cual el Gobierno se ha comprometido a invertir 2 millones de euros para convertir al CSPV en el centro de referencia en España para el estudio e investigación sobre el sexado de pollos.
Bien, esta es la noticia. Podéis leer los comentarios en:
http://www.diarioinformacion.com/secciones/noticia.jsp?pRef=2008071600_12_777735__ALICANTE-Comunitat-esta-entre-autonomias-aporta-Estado-menos-recibe
O en:
http://www.diarioinformacion.com/secciones/noticia.jsp?pRef=2008071600_12_777723__ALICANTE-Gobierno-intenta-zanjar-polemica-anuncia-para-este-Casa-Mediterraneo
Por cierto, la palabra sexador será una novedad en la próxima edición del DRAE. Som Fills del Poble siempre a la última.
