Desobediencia civil

Algunos cargos públicos del PP han metido a las Comunidades Autónomas que gobiernan en un extraño juego cuyas consecuencias son imprevisibles. Como si se les hubiera olvidado que las Comunidades Autónomas son Estado, han iniciado una campaña de desobediencia civil, de manera que da la impresión de que las leyes que el Congreso de los Diputados aprueba son normas de cumplimiento voluntario.

Ya hemos hablado aquí de las dificultades de los jóvenes valencianos para acceder a las ayudas al alquiler debido al desinterés de la Generalitat en tramitarlas y concederlas, o el escaso impacto de la ley de dependencia en la Comunitat por la misma razón.

La irresponsabilidad es tal que, al hilo de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía sobre el derecho a la objeción de conciencia a la asignatura Educación para la Ciudananía, la Comunidad de Madrid ha anunciado que dará amparo a todas las solicitudes de objeción que se presenten en la Comunidad Autónoma. Es decir, la CAM dará cobertura a quienes deseen incumplir una ley orgánica. A los responsables de la CAM parece que se les olvida que se trata de una ley orgánica, la de Educación, que obliga a todos a su cumplimiento. De hecho, por un lado, la sentencia del TSJA será recurrida y, por otro, dos sentencias en Asturias y Catalunya han expresado un punto de vista totalmente contrario al de la de la sala del TSJA.

En casa, hoy publica INFORMACIÓN, que en Alicante se han recogido ya 2.140 solicitudes de objeción. Como ya sabéis, la Iglesia alicantina inició en octubre del año pasado una masiva campaña contra la asignatura. Parece increíble que se pretenda evitar que los niños españoles conozcan su Constitución, los valores democráticos, aprendan convivencia, respeto, tolerancia. En fin…

Dicho esto, un pequeño rayo de sol -uoh, oh, oh- ha iluminado Alicante. Por fin llegan los pisos para universitarios en el Barrio. El rayo de sol es el siguiente. El Barrio de Alicante es una zona degradada en el mismísimo centro de la ciudad, con un uso reducido y limitado prácticamente a tres días a la semana -jueves, viernes y sábado. Son necesarias acciones que revitalicen la zona, que rejuvenezcan el Barrio, diversifiquen la oferta de ocio y comercial. Este es un buen primer paso que debería de estar acompañado de otras medidas que dignifiquen el casco antiguo de Alicante.

Más buenas noticias: el Ayuntamiento de Alicante triplica la superficie de zonas verdes regadas con aguas residuales depuradas. Eso significa que empieza a calar en el Ayuntamiento cierta conciencia sobre el uso racional del agua. A ver si también se les pasa la manía del Trasvase del Ebro.

Pero como no todo pueden ser buenas noticias, tanto INFORMACIÓN como EL PAÍS, publican noticias sobre el futuro de Agua Amarga y el pelotazo planeado por Alperi en los saladares. Parece que quiere el Alcalde que la permuta se haga en terrenos del Plan Rabassa o en Pino-Ruaya, y que, además, se aumente la edificación para compensar a KELME.

¿Perdón? ¿Compensar a KELME?

Aprovecho para recordaros que podéis hacer algo para evitarlo.

OPERACIÓN AGUA AMARGA.


Bookmark and Share

Anuncio publicitario

Un comentario en “Desobediencia civil

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s