El Comunicado de Luther Blissett

Este es el texto del comunicado de Luther Blissett sobre el asunto de la Bandera Pirata, lo he cogido del blog Tras la cámara.

«El PUEBLO, ante continuas agresiones y vejaciones contra el territorio, sus gentes y su cultura por parte de los intereses empresariales afines a nuestros representantes políticos, dice:

BASTA YA de especulación inmobiliaria

BASTA YA de gastos en infraestructuras innecesarias

BASTA YA de represión social

BASTA YA de prohibiciones culturales

BASTA YA de privatizaciones que benefician sólo a unos pocos

BASTA YA de favoritismos a empresarios amigos en asuntos de todos

BASTA YA de promoción del transporte insostenible

BASTA YA de políticos corruptos

¡¡¡BASTA YA!!!

Por tanto, exigimos la apertura de dialogo permanente y con carácter legislativo con los diferentes movimientos sociales que ampliamente representan las necesidades actuales de nuestro territorio, en contraposición, a los intereses de las élites empresariales dominantes. Entre las reclamaciones de estas organizaciones, podemos destacar: movilidad, memoria histórica, culturales de base, ecologistas, antipatriarcales, vecinales, entre otras…

La proliferación de barrios nuevos sin apenas equipamientos públicos, macroproyectos como la Ciudad de la Luz, creación de nuevas vias de acceso a la ciudad que condenan a los ciudadanos a soportar obras interminables, el barraconismo en las escuelas, la instalación de silos en el puerto, la celebración de la Volvo Ocean Race, la construcción del palacio de Congresos, el soterramiento de las vías, el plan Rabasa, son temas que no velan por los intereses reales de los ciudadanos.

Y por ello, hemos secuestrado la bandera del Estado Español ubicada en la cima del Castillo de Santa Bárbara, sustituyéndola por la que creemos es el verdadero estandarte de los dirigentes de este territorio. La bandera pirata.

A partir de esta fecha, esperamos respuestas favorables a nuestras pertinentes solicitudes, en caso contrario, nos veremos obligados a dirigirnos al Defensor del Pueblo Europeo para que decida sobre el futuro de la bandera ya que aquí no tiene lugar.»

¿Dónde hay que firmar?


Bookmark and Share

Anuncio publicitario

La Bandera Pirata

Cachis la mar, qué rápido que actúa este consistorio cuando le tocan las narices.

Resulta que la bandera pirata que ondeó en el castillo de Santa Bárbara no la vio nadie -o casi nadie- porque el Ayuntamiento se dio toda la prisa del mundo para cambiarla y subsitutirla por la original.

La lástima es que Díaz Alperi se había hecho ya la nueva foto oficial y habrá que guardarla en un cajón hasta que vengan tiempos mejores.

En primicia, aquí la tenéis.

alperi-pirata.jpg

El hoyo de Castellón

La mayor parte de las instituciones públicas valencianas dan asco. Los dirigentes de la mayor parte de las instituciones públicas valencianas dan vergüenza ajena y nos ponen a la altura del betún. Cada día se desayuna, o se merienda, uno con una noticia más grotesca o con un titular rocambolesco.

El titular está hoy en Castellón -pero podría estar en Alicante o en Valencia- y la protagoniza, como no, Carlos Fabra y un notición.

La Generalitat Valenciana llevará a FITUR, como gran apuesta turística de la ciudad de Castellón un torneo de golf que patrocina la Generalitat y que se organiza en el club de golf del que Fabra -Dios mío qué casualidad tan grande- preside el Consejo de Administración.

Fabra está muy unido al campo de golf en cuestión. Tanto que adquirió varias parcelas en la urbanización del campo -a buen precio, imagino- y fue allí donde le dijeron que le había tocado la lotería del Niño –EL PAÍS dixit.

Bueno pues a Fabra parece que le ha vuelto a tocar la lotería en el campo de golf. !Qué buena suerte tiene este hombre, por Dios! La Madalena lo ha debido de mirar con el ojo bueno.

El presupuesto del asunto, seis millones de euros, de los cuales dos irán a premios. Y los otros cuatro, pues a pagar la visita del Papa, digo yo, que todavía no se sabe muy bien cuánto a costado, o a los bolsillos de los acólitos de Fabra, del propio Fabra, o qué sé yo. ¿A quién le importa ya eso?

El President de la Generalitat tiene el poco decoro, además, de presentar el torneo personalmente y de compararlo a la Fórmula 1, que ya se sabe que la fórmula del café para todos funciona muy bien en esta Comunitat Valenciana. Pero la cuestión es que los valencianos nos conformamos con circo que nos distraiga mientras pasa la vida, pasan los años, pasan los pelotazos, pasan los tejemanejes, pasa toda la porquería que nos quieran dar de comer.

Somos felices, ¿quién no lo sería? vivimos en la tierra de las oportunidades.

No, ahora en serio

No es normal que el PP tenga como referente a un alcalde imputado por un delito de 5.2 millones de euros. Como tampoco es normal que un bicho del tipo de Carlos Fabra siga siendo Presidente de la Diputación de Castellón, o que un tipo del estilo de Luis Díaz Alperi siga siendo Alcalde de Alicante, Diputado en las Corts valencianas e imputado en varios casos de corrupción.

¿Qué seguridad ofrecen estos tres personajes al timón de las instituciones públicas que dirigen?

Al parecer, mucha. Les seguimos votando, obtienen mayorías absolutas, se jactan de su condición de imputados, se ofenden porque se les llama corruptos, y, además, son aupados por las direcciones de sus partidos que, prácticamente, los animan a seguir así, sin hacer nada, dejando que las ciudades y el territorio los ordenen y los gestionen otros.

Así que, o los ciudadanos nos hemos vuelto locos o hemos dejado de ejercer como tales.

No parece lógico que esos tres tipos sigan ocupando cargos públicos, o sigan perteneciendo a sus respectivos partidos políticos siendo como es que hay indicios de delito en su comportamiento al frente de dos ayuntamientos y una diputación provincial.

EL PAÍS ha publicado hoy la crítica que el Defensor del Pueblo hace sobre el Ayuntamiento de Torrevieja. El Consistorio no cumple su obligación de demolición en el 90% de los casos de infracción urbanística. Este es el ejemplo que ponía Camps de buen gobierno para Alicante, la Comunidad Valenciana y España, ni más ni menos.

Que Dios nos coja confesados.

¿Es una broma?

Hoy he leído en Información que Alicante ¡se presenta como candidata al premio ciudad sostenible!

Debe de ser una de esas bromas a las que nos tiene acostumbrado el Ayuntamiento.

Sí, sí, el alcalde de Alicante es un bromista, y unos bromistas son también sus concejales, el President de la Generalitat… en fin.

En el fondo del alma, los cargos del PP valenciano son bastante cachondos, unos payasos que lo único que pretenden es sacarnos una sonrisa a los ciudadanos.

Alperi

¿De qué otra manera se explica lo de la ciudad sostenible y todo lo que sigue?

Mirad qué nivel de humor. 

El President de la Generalitat inició la precampaña ayer en Torrevieja rodeado de sus candidatos, altos cargos y militantes. Debió de ser un fiestón de esos de padre y muy señor mío porque al final del acto a Camps se le calentó la boca y afirmó lo que sigue:

«Queremos para España un Gobierno como el de Torrevieja, la provincia de Alicante y la Comunidad Valenciana»

O el PP ha perdido el norte o son una pandilla de cachondos rematados. ¡Como Torrevieja dice! ¡Como el de Alicante!

Pero si el Alcalde de Torrevieja, Pedro Ángel Mateo, está imputado por un tejemaneje de esos que dejan plusvalías de 5.2 millones de euros. No puede ser, seguro que es otra broma del PP.

Como también que seguro que es una broma el plan del Ayuntamiento de Alicante de construir un aparcamiento en la ladera del Benacantil. Pero vamos a ver, Alcalde, ¿no le dijeron ya que no se podía construir ahí? Y eso que era un palacio de congresos que, se pongan los ciudadanos como se pongan, luce un montón. ¿Cómo se le ocurre, hombre?

Pero no sólo un aparcamiento, no. También un restaurante –abancalado-, un teleférico, y no sé cuántas cosas más. Y para que se vea bien, bien, ha pedido a Iberdrola que lo ilumine como Dios manda, que se vea el Castillo desde Ibiza, faltaba más.

El Colegio de Arquitectos y la PIC ya han dicho la suya; el Colegio que apoya las mejoras de la actividad del Castillo, pero con la condición de que la actuación respete los edificios históricos y se integre en ellos. 

La PIC, rechaza la propuesta desde todos los puntos de vista.

¿Y tú?

      El almendro y la cobardía

      Despúes de la ignominia del Partido Popular, votando en contra de la instalación de un memorial en el lugar que ocupó el campo de concentración franquista en la Goteta, el Campo de los Almendros, la plataforma impulsora de la construcción del memorial, la Comisión Cívica de Alicante para la recuperación de la memoria histórica, tomó la decisión de plantar un almendro y colocar una placa en el lugar.

      El pasado domingo 20 de enero cientos de alicantinos se acercaron al solar de la Goteta para rendir homenaje a los presos republicanos que fueron confinados en el campo de concentración. El acto fue sencillo, emotivo, cariñoso, pacífico, tranquilo, lleno de respeto.

      Pues bien, anteanoche un grupo de ultraderechistas se acercaron al almendro, lo arrancaron y cubrieron la placa con símbolos nazis y la palabra «asesinos», quien sabe si como mantra de lo que quieren ser, o para hacer un resumen de lo que fueron aquellos que confinaron a tantos republicanos en el campo de los almendros.

      Sería importante que el PP, con el Alcalde Alperi a la cabeza, repudiara el acto -de otra manera, simplemente quedará claro de qué pie cojea el PP- e impulsara la construcción del memorial dado que la coyuntura les da una segunda oportunidad.

      Pero no creo, Alperi no tiene ningún interés en esta ciudad.

      La Generalitat Valenciana

      Atención a la noticia que hoy publica EL PAÍS.

      La Generalitat sólo ayuda a pagar el alquiler a 600 jóvenes.

      El Consell obstaculiza las subvenciones del Gobierno a la emancipación. Las subvenciones se pagan más de un año después del fin del arrendamiento.

      La idea es la siguiente. El plan de ayuda al alquiler para jóvenes del gobierno depende de la puesta en marcha de las comunidades autónomas ya que se trata de una competencia propia, de manera que si la Generalitat hace todo lo que está en su mano para evitar que el plan funcione, puede alegar que el Gobierno no hace bien las cosas, contaminar y confundiar a los ciudadanos. 

      En época electoral todo vale, aunque para ganar las elecciones haya que hacer la vida imposible a los valencianos. Ya se sabe que al enemigo ni agua, así que el PP y la Generalitat hacen lo que mejor saben: embarullar.

      Eso de poner obstáculos a las políticas del Gobierno no es nuevo, el Consell obstaculizó la construcción de la desaladora de Alicante, el Ayuntamiento de Alicante pone problemas a la compra de los terrenos de Agua Amarga, desvía fondos destinados a sanidad para otras partidas, y ahora esto.

      Tan ocupados están todos los resortes del poder del PP que las políticas que le son propias a los ayuntamientos y la Generalitat no acaban de funcionar del todo o, seamos sinceros, fracasan estrepitosamente. Es el caso de las políticas de promocion turística, cuya ineficacia va dejando atrás a la Comunitat frente a otros destinos más atractivos, más baratos, más limpios.

      Cómo lo llevo, señora, más barato que en El Corte Inglés.

      Empiezo hoy el post con las declaraciones del presidente de la Diputación de Castellón, Carlos Fabra. «Aquí se puede llamar corrupto al que se quiera«. Pues bien, señor Fabra, está usted imputado en varios casos de corrupción, así que, señor Fabra, yo le llamo corrupto.

      Dicho esto, mucho hemos hablado en este blog de CIEGSA, la empresa pública de la Generalitat Valenciana que construye los colegios, hoy el EL PAÍS publica que la Sindicatura de Comptes ha detectado anomalías en la gestión de la empresa. Anomalías que incluyen sobrecostes de hasta el 85%, deudas millonarias o adjudicaciones por el bello y tan valenciano método del dedo al que Fabra, Alperi y compañía pretenden ya dedicarle una estatua en el Puerto de Alicante, junto a la bandera de España.

      Fotograf�a de Vagamundos en flickr.com

      Por su parte, el PSPV ha anunciado que acudirá al juzgado si la Generalitat no explica las anomalías de CIEGSA . Que Dios los pille confesados porque lo más probable es que algún grupo de abogados salva-consellers salga en defensa de Font de Mora.

      ¿Y a los ciudadanos? ¿Quién nos defiende de nuestros políticos?

      Publica INFORMACIÓN que la cara del moro va estar tapada por un gran andamio durante el tiempo que duren las obras para asegurarla. Parece ser que la cara del moro y el matxo del castell son las señas de identidad de Alicante. Conste que no me parece mal que se asegure la cara del moro, pero extraña ciudad ésta en la que la montaña que sostiene al castillo se restaura y el castillo, y la propia ciudad se abandonan. En todo caso, no os fiéis, recordad que el Ayuntamiento tiene un plan secreto para la cara del moro que ya hemos tratado en este blog.

      Hasta mañana.

      Varias cosas

      Hoy hay un montón de noticias dignas de ser comentadas, así que el día viene bonito. Pensad que ayer nos enteramos de que Ana Botella -una pera es una pera, y una manzana es una manzana- será, muy probablemente, la alcaldesa de Madrid.

      INFORMACION publica hoy que el Aeropuerto de Alicante -El Altet- es el sexto aeropuerto español en volumen de pasajeros, por detrás de Madrid, Barcelona, Palma, Málaga y Gran Canaria. Según INFORMACION, las líneas de bajo coste han supuesto la salvación del aeropuerto alicantino que, desde 2005, arrastraba problemas de volumen de pasajeros.

      La noticia coincide con el enfado de la patronal alicantina, COEPA, que ha pedido a Iberia que no lleve a cabo su plan para recortar los vuelos entre El Altet i El Prat. Iberia ha informado que será Clickair quien se encargue de gestionar el corredor y que elminirá dos de los cuatro vuelos que operan actualmente entre ambas ciudades.

      Etelvina Andreu y su grupo municipal se quejan de que el Ayuntamiento les desprecia y no les da la información que solicitan. Hasta tal punto llega la cosa que han dedicido solicitar el amparo del Síndic de Greuges.

      Os paso este enlace a un artículo de hoy de EL PAÍS, no tiene desperdicio.