Siento ser prácticamente monotemático estos días, dicho queda.
Esquerra Unida no tiene representación en el Ayuntamiento de Alicante a pesar de ello, Información publica hoy que el coordinador local de la Coalición, José Antonio Fernández Cabello, ha pedido a la Conselleria de Cultura que paralice el derribo de la Isleta. Bien por EU.
Quien sí tiene representación en el Ayuntamiento es el PSPV. Durante estos días no he escuchado qué opina el PSPV al respecto. Puede que yo no haya tenido la oreja suficientemente fina, pero diría que ni Etelvina Andreu ni nadie del PSPV en Alicante ha salido a la palestra para protestar, nadie en el PSPV ha solicitado que se anule la decisión de urgencia del Ayuntamiento. Nadie que yo sepa. Corregidme, por favor, si estoy equivocado.
Como desde el Ayuntamiento no me han respondido al correo electrónico -algo que, por otra parte, era de esperar-, ayer le escribí un correo electrónico a la oposición. Tampoco he tenido respuestas.
Durante la campaña electoral, el presidente de Vecinos por Alicante, José Luis Valdés, recibió un ataque terrible por parte de Etelvina Andreu. Según la candidata, VA era un partido errático, sin una ideología clara, apolítico -suma contradicción-, dispuesto a entregarle la alcaldía a Díaz Alperi, sin ideas propias, y algunas perlas más.
La posición política de VA, recogida en el preámbulo de un programa electoral ejemplar y lleno de propuestas interesantísimas para la ciudad, partía de la base siguiente: el PP no ha sabido -o no ha querido- hacer que la ciudad avance durante estos años; mientras, la oposición ha estado perdida durante todos estos años, haciendo seguidismo al Ayuntamiento o, en la mayor parte de las ocasiones, sin una idea propia sobre los temas fundamentales que afectan a la ciudad. Lo que es claro es que la realidad es tozuda.
Todo es discutible, es evidente, pero parece que el PSPV ha demostrado durante todos estos años una capacidad de respuesta mínima, una lentitud extrema y una torpeza de manual.
Imagino que la esperanza de fondo de VA, un partido de gentes progresistas, era que el PSPV despertara.
Los radicalismos en política no son buenos y creo que, de haber obtenido representación en el Ayuntamiento, la posición de VA no hubiera sido todo lo radical que lo fue en campaña electoral.
La llegada de Etelvina Andreu fue un balón de oxígeno para la agrupación socialista de Alicante. Aún así, parece que, dictada la sentencia de las urnas, el PSPV vuelve a acomodarse y a esperar agazapado otros cuatro años más. El partido tiene problemas a nivel autonómico pero esos problemas no deberían afectar a los problemas de los alicantinos, las cosas de casa…
Y para que veáis que en todas partes cuecen habas, El Mundo publica hoy en su edición digital un ejemplo de tontería magnífica al estilo de Tutan Francesc Amon Camps, el Ayuntamiento de Zaragoza pretende dragar el Ebro para hacerlo navegable.
Zaragoza le ha saltado a los ojos a la Expo 2008, experemos que tengan más éxito que nosotros.
http://etelvinaandreu.blogspot.com/2007/08/se-cargan-el-edificio-de-la-illeta.html
En su blog, Etelvina ya nos ha dado su opinión.
Al parecer, está de acuerdo con todos nosotros
Gracias por pasarme el link, Juanjo.
Yo pensaba que Etelvina había dejado el blog después de las elecciones. Me alegro mucho de que lo haya recuperado.
A mí me interesa saber qué papel quiere jugar el PSPV en Alicante, Juanjo. Hemos reaccionado todos mucho antes que el PSPV. No es bueno que eso pase.
Desde luego, compañero.
Opino igual que tu.
Pero el verano es muy malo para todos: y el PSPV se ha quedado un retén de guardia que, quizá, no esté (o no quiera estar) muy enterado de todo.
Y no lo digo como excusa….
Lo digo como una opinión.
Chau
Gracias por tu comentario, Juanjo.
Me preocupa que el PSPV pierda el crédito que ganó con Etelvina. Alicante se despertó un poco en mayo y es responsabilidad de todos que no se nos vuelva a quedar dormida.
También me preocupa que caiga La Isleta como cayó la Comandancia de Marina, con nocturnidad y alevosía. Aquello fue de libro.
Hola a todos.
En primer lugar lamento que el «paron» tecnologico al que nos ha forzado las pesimas condiciones tecnologicas que tenemos en el grupo municipal haya causado en alguno la impresion de que estabamos dormidos, o durmiendo..que es peor.
Como veréis el blog vuelve a estar activo..eso sí lo tengo que actualizar desde casa (donde por fin ya tengo adsl).
Espero y confío en los nuevos medios de comunicacion (me refiero a los blogs, a los foros,..) para mantener viva la llama que se encendio el mayo pasado. Yo voy a seguir dando batalla, si hubiera querido esconderme, con volver a mi laboratorio en la universidad, hubiera tenido bastante. Y pido a todos aquellos que tuvieron esperanza en que el cambio era posible, y que siguen pensando que un Alicante mejor es posible que me ayuden con su aliento (y sus opiniones y críticas,no faltaba más) a seguir manteniendo esa llama viva. Muchas gracias
Tenemos esa llama viva, Etelvina.
Te lo prometemos.
Aquí nos tienes dando caña
Ánimo, Etelvina,las cosas cada día irán un poco mejor. El mensaje acabará por calar en la sociedad alicantina; así vamos mal y la ciudad se merece mucho más.
Al fin y al cabo, es verdad que es la millor terreta del món.
[…] No dudo de que el PSPV haga su trabajo, pero, mientras tanto, vuelvo a elevar la pregunta ¿Dónde estás, Etelvina? […]