Los unos por los otros, la casa sin barrer

Estos días ha saltado a la prensa una noticia que personalmente creo que es muy interesante.

La cuestión resulta un poco enrevesada e implica a varios departamentos de la Generalitat, al Ayuntamiento de Oropesa y al Grupo Marina d’Or, pero vale la pena pararse un momento a observarla.

El Consell ha demandado al Ayuntamiento de Oropesa por un Programa de Actuación Integrada que la Conselleria de Territori aprobó. Podéis leer la noticia completa aquí.

Para aclararnos, y también para ver si yo lo he entendido:

– El Ayuntamiento de Oropesa dedice redactar un PAI en una zona de 350.000 metros cuadrados.

– Un técnico del ayuntamiento de Oropesa redacta un informe sobre el impacto que el PAI tendrá sobre las vías pecuarias.

– Imagino que ya que el informe no debía ser muy favorable, el Director Territorial de Territori -Jorge Traver- pide al técnico que redacte un informe menos detallado.

– Por otra parte, el Director General de Planificación y Ordenación del Territorio, Pedro Grimalt, firma personalmente la cédula de urbanización puesto que la Comisión Técnica de Urbanismo de la Conselleria de Territori la había denegado dos veces.

– En todo caso, esa cédula de urbanización se condiciona a la obtención de un informe con carácter favorable del Departamento de Costas.

– Costas informa desfavorablemente, pero la empresa adjudicataria le dice al Ayuntamiento que ese informe no es vinculante.

– El Ayuntamiento se lo cree y aprueba el PAI.

– Ahora el Consell lo paraliza porque lo considera manifiestamente ilegal.

– Las obras, claro está, ya han comenzado.

Por muy lioso que esto sea, que no se nos nuble la vista:

– El Grupo Marina d’Or decidió que quería construir un poco más en Oropesa, unos 350.000 metros cuadrados más, y le pidió permiso al Ayuntamiento.

– Esto es un decir, porque el Grupo Marina d’Or ya sabe que no hace falta pedirle permiso al Ayuntamiento. El Grupo Marina d’Or sabe que el trabajo del Ayuntamiento es arreglárselas para que se apruebe el PAI, que para eso les paga Marina d’Or.

– El Ayuntamiento redacta un informe sobre vías pecuarias y se lo pasa a la Generalitat.

– El Grupo Marina d’Or ya sabe que, para que las cosas salgan bien, hay que aflojar la mosca también en València, así que, como consecuencia, el Director Territorial de la Conselleria de Territori pide que se cambie el informe para que éste sea un poco más favorable.

– Como una parte de la Conselleria no está por la labor de legalizar el PAI, las partes de buscan un camino más corto, y es el propio Director General de Planificación y Ordenación del Territorio, el que firma la cédula de urbanización.

– Eso sí, se condiciona al informe favorable de Costas. Más claro agua, si Costas no traga, no hay PAI que valga.

– Y Costas no traga, emite dos informes desfavorables.

– Pero es que los Concejales y los Alcaldes del PP -aunque sean de Oropesa- también tienen derecho, de vez en cuando, a conducir un buen coche o a pegarse una mariscada a la salud de Grupo Marina d’Or.

– El Ayuntamiento hace como que no ha oído nada y confía en el buen criterio de Grupo Marina d’Or que le dice que el informe de Costas no es vinculante.

– La secretaria accidental del Ayuntamiento aprueba el PAI. Y comienzan las obras.

Ahora, el Bloc de Oropesa plantea la siguiente reflexión: si el PAI es ilegal, la empresa va a reclamar una indemnización que puede arruinar al Ayuntamiento. Y es cierto pero ¿es esa quizá la única manera de que los valencianos nos demos cuenta de la banda de ladrones que gobiernan nuestros ayuntamientos y la Comunidad Autónoma?

En definitiva, dice el Bloc de Oropesa, no se sabe dónde acaba el Ayuntamiento de Oropesa y dónde empieza la empresa Marina d’Or.

El asunto es sólo un ejemplo de lo que cada día pasa en la Comunitat Valenciana.

Mañana seguimos con ello.

Anuncio publicitario

La inversión tecnológica

El diario Información publica hoy la siguiente noticia:

Los actuales portátiles de los diputados han costado a Las Cortes 3.542 euros cada uno y pese a todo su compra ha sido un 12% más barata que en 2004

Tela con los ordenadores. Según Corts Valencianes el precio está justificado por los costes de la conexión inhalámbrica y los costes de mantenimiento y formación. Pues vale. 

Información publica también esta noticia:

Los jóvenes de la provincia emplean más del 70% del sueldo para pagar su casa

Echad números a ver cuántos meses de hipoteca/alquiler os salen con cada ordenador de los señores diputados.

Que tengáis un buen día.