Hoy El País publica este interesante análisis que Ciberpaís publica año tras año sobre la presencia de los Ayuntamientos españoles en Internet a través del estudio de sus webs y de los servicios que ofrecen.
La web del Ayuntamiento de Alicante aparece en la destacable posición 16 sobre un total de 138 webs analizadas. Es una muy buena notícia porque se analizan cuestiones como la posibilidad de realizar trámites o pagos a través de Internet, consultar las actas de los plenos o descargar impresos.
El estudio es bastante superficial ya que, por ejemplo, no se analiza la calidad individual de cada uno de los servicios que la web presta, de forma que se trata de una posición relativa aunque meritoria, sin duda.
Más allá de la web del Ayuntamiento, la verdad es que no tengo un mapa mental muy claro de cuál es la presencia de Internet en el tejido social alicantino -empresarial, asociativo, cultural, etc.- ni tampoco la presencial del tejido social alicantino en Internet, el aprovechamiento que hacemos de Internet.
Es decir, ¿hasta qué punto puede un internauta obtener -sólo de Internet- una imagen global y acertada del entramado social alicantino?
Vamos a imaginar que es posible, que además de conocer sus playas, el internauta obtiene una imagen general de Alicante, ¿cuál pensáis que sería?