El final de la Isleta

Al final, como ya todos intuíamos y como ya se había anunciado, la concejala Castedo ha tomado la decisión por el procedimiento de urgencia, de rechazar las alegaciones planteadas  para la conservación de la Isleta.

Ni los Arquitectos, ni la oposición, ni la Generalitat han sido capaces de detener a esta retroexcavadora que tenemos por concejala. Llega uno a pensar que ni el mismísimo Jose Maria Aznar, Dios Todopoderoso, sería capaz de parar a la Sonia «Bulldozer» Castedo.

A la espera de otras iniciativas, si os parece podemos enviar un correo electrónico al Ayuntamiento con el siguiente texto:

Estimada Sra. Castedo:

Me pongo en contacto con usted para solicitarle la revisión de la decisión tomada por el Ayuntamiento de Alicante con relación al derribo de la antigua cafetería de la Isleta, en la Albufereta.

Por los valores arquitectónicos que el edificio conserva y por su singularidad, expresadas en varias ocasiones tanto por el Colegio de Arquitectos de Alicante como por la propia Conselleria de Patrimoni de la Generalitat Valenciana, considero -en contra de su criterio- que su mantenimiento supondría un beneficio para la ciudad.

Atentamente,

nombre y dni.

Podemos enviarlo a:

informacion.urbanistica@alicante-ayto.es

y a

sonia.castedo@alicante-ayto.es

La primera dirección es seguro que funciona, la segunda supongo que es la de la Concejala.

Anuncio publicitario

Fabes comptades

Al final, la realidad -que es muy terca- empieza a poner a cada uno en su sitio.

Información publica hoy una noticia sobre algo que ya se veía venir:

La caída de las ventas abocará al cierre a más de la mitad de las inmobiliarias de la provincia

Nunca he sido partidiario de poner todo el dinero al mismo número, pero como yo no soy nadie, pues nadie me ha hecho caso nunca. Tampoco le ha hecho caso nunca nadie al resto de voces que han ido alertando de lo mismo.

Agoreros los llamaban, los acusaban de no querer el bien para la provincia y para Alicante, se reían de ellos por no ponerse también a mamar ellos de la teta del ladrillo.

Pues bien, la teta se va secando poco a poco. A ver con qué nos sorprenden ahora.

Calentito

Normalmente me doy una vuelta por los periódicos para ver qué ha pasado en el día y buscar inspiración para escribir el post diario.

Hoy he encontrado tantas noticias que lo llevo calentito, calentito.

Información publica hoy que la Generalitat también le ha dicho al Ayuntamiento que no se lleve por delante la Isleta. Es posible que el Ayuntamiento también desoiga los consejos de la Conselleria de Patrimoni. Puede ser que el Conseller de Patrimoni sea campista -o zaplanista- y que el Alcalde y Castedo -zaplanistas, o campistas nunca me acuerdo- se quieran apuntar un tanto y desautorizar a la Conselleria. Aunque me temo que todo esto no tiene que ver con familias políticas sino con la cerrazón del Ayuntamiento de Alicante. En realidad eso es lo peor.

Que se tomen decisiones erróneas sólo porque el contrincante piensa lo contrario es grave. Puede que el Ayuntamiento de Alicante tenga un criterio válido que explique la decisión de derruir la Isleta -yo personalmente sólo sé que a Sonia Castedo le parece cutre- pero la impresión que tengo es que la cerrazón a este respecto tiene que ver con el miedo a ceder ante la oposición y demostrar que el Ayuntamiento está equivocado.

Ese no es un mal exclusivo de Alperi y Castedo, por supuesto. Información trata hoy una cuestión que hace meses que dura, la de la desaladora de Torrevieja. La impresión es que el Consell no quiere que la Comunitat Valenciana disponga de agua sin depender del trasvase del Ebro. Parece que la consiga es o Trasvase del Ebro o nada.

Bajo esa consigna, pierde sentido la reclamación Agua para Todos porque sólo se contempla una posibilidad y, además, se ponen palos en las ruedas de la desalación.

De verdad que deberían hacérselo ver en el PP.

El País publica hoy también que el Presidente provincial de nuevas generaciones del PP en Castellón ha presentado su dimisión. Según Mariano Sardina el PP en Castellón es una dictadura donde prevalece el pensamiento único, léase el pensamiento único de Carlos Fabra. Como si eso fuera una novedad en el Partido Popular.

Por último, hoy el Consell nombrará al nuevo consejero delegado de CIEGSA y se sabe que Aznar hace de consultor inmobiliario. Que cada cual piense lo que quiera.

Buen fin de semana.

Corrupción

Hoy no voy a hablar de Alicante, ni de la Comunitat Valenciana, ni de política, ni de urbanismo, ni de Alperi, ni de Castedo, ni de golf.

Hoy sólo voy a hablar de corrupción y de lo que las grandes multinacionales hacen cada día. Bueno, en realidad, no voy a hablar yo, van a hablar los indígenas de la Amazonia peruana, ahí es nada.

Podéis enviar vuestra queja a través de la página de Intermon Oxfam.

Seguimos

No quiero aburriros porque imagino que el post de ayer era demasiado largo, pero es que la madeja está muy liada.

Personalmente la cuestión que me parece más interesante es algo que denuncian desde el Bloc de Oropesa. Si finalmente el Ayuntamiento debe pagar una indemnización a Marina d’Or -lo cual es el colmo del disparate- serán los ciudadanos de Oropesa quienes paguen las consecuencias de los desmanes. Ni el Alcalde, ni los Concejales deberán sacar el dinero de su bolsillo, la empresa sale ganando porque se lo lleva crudito, y son los ciudadanos quienes pringan. Son sus servicios públicos los que se verán afectados.

Pero no nos equivoquemos, los ciudadanos siempre pringamos.

Muchas veces pienso que, en el fondo y en estos casos,  eso es lo mejor. No hay otra forma de que abramos los ojos de una vez, de que nos demos cuenta de quiénes nos gobiernan y en manos de quiénes están las decisiones en último término.

Que sea el Ayuntamiento quien pague no sólo la indemnización, sino también los gastos derivados de devolver la zona al estado en el que se encontraba antes de las obras es un mal menor, si uno lo piensa. Es un precio que podemos pagar, si estamos dispuestos, con tal de que se acaben estos tejemanejes.

Pensad en el Cabo de las Huertas. Las urbanizaciones allí son una aberración, sin embargo, ¿quién tiene la culpa en último término?

Es bastante naíf pensar que la empresa, el promotor o el banco que financia la hipoteca no tienen nada que ver, que son víctimas de las decisiones de las administraciones públicas, o que los compradores de un unifamiliar a 15 metros de la orilla del mar ignoran que se trata de una construcción al límite de la ilegalidad, cuando no ilegal totalmente.

Todos somos responsables de lo que ocurre, no queramos echar pelotas fuera.

La parte positiva es que, una vez que los servicios del Ayuntamiento fallen, los ciudadanos -los promotores y los constructores también son ciudadanos, ¿eh?- seremos conscientes por fin de qué significa esto.

Los Ayuntamientos necesitan sistemas de financiación más racionales, sus presupuestos no pueden depender únicamente de operaciones urbanísticas más o menos claras; no es normal que las instituciones más cercanas al ciudadano funcionen tan terriblemente mal y presenten las carencias materiales, humanas y organizativas que presentan; no tiene sentido que algunos alcaldes de este país cobren más que el presidente del gobierno.

Los unos por los otros, la casa sin barrer

Estos días ha saltado a la prensa una noticia que personalmente creo que es muy interesante.

La cuestión resulta un poco enrevesada e implica a varios departamentos de la Generalitat, al Ayuntamiento de Oropesa y al Grupo Marina d’Or, pero vale la pena pararse un momento a observarla.

El Consell ha demandado al Ayuntamiento de Oropesa por un Programa de Actuación Integrada que la Conselleria de Territori aprobó. Podéis leer la noticia completa aquí.

Para aclararnos, y también para ver si yo lo he entendido:

– El Ayuntamiento de Oropesa dedice redactar un PAI en una zona de 350.000 metros cuadrados.

– Un técnico del ayuntamiento de Oropesa redacta un informe sobre el impacto que el PAI tendrá sobre las vías pecuarias.

– Imagino que ya que el informe no debía ser muy favorable, el Director Territorial de Territori -Jorge Traver- pide al técnico que redacte un informe menos detallado.

– Por otra parte, el Director General de Planificación y Ordenación del Territorio, Pedro Grimalt, firma personalmente la cédula de urbanización puesto que la Comisión Técnica de Urbanismo de la Conselleria de Territori la había denegado dos veces.

– En todo caso, esa cédula de urbanización se condiciona a la obtención de un informe con carácter favorable del Departamento de Costas.

– Costas informa desfavorablemente, pero la empresa adjudicataria le dice al Ayuntamiento que ese informe no es vinculante.

– El Ayuntamiento se lo cree y aprueba el PAI.

– Ahora el Consell lo paraliza porque lo considera manifiestamente ilegal.

– Las obras, claro está, ya han comenzado.

Por muy lioso que esto sea, que no se nos nuble la vista:

– El Grupo Marina d’Or decidió que quería construir un poco más en Oropesa, unos 350.000 metros cuadrados más, y le pidió permiso al Ayuntamiento.

– Esto es un decir, porque el Grupo Marina d’Or ya sabe que no hace falta pedirle permiso al Ayuntamiento. El Grupo Marina d’Or sabe que el trabajo del Ayuntamiento es arreglárselas para que se apruebe el PAI, que para eso les paga Marina d’Or.

– El Ayuntamiento redacta un informe sobre vías pecuarias y se lo pasa a la Generalitat.

– El Grupo Marina d’Or ya sabe que, para que las cosas salgan bien, hay que aflojar la mosca también en València, así que, como consecuencia, el Director Territorial de la Conselleria de Territori pide que se cambie el informe para que éste sea un poco más favorable.

– Como una parte de la Conselleria no está por la labor de legalizar el PAI, las partes de buscan un camino más corto, y es el propio Director General de Planificación y Ordenación del Territorio, el que firma la cédula de urbanización.

– Eso sí, se condiciona al informe favorable de Costas. Más claro agua, si Costas no traga, no hay PAI que valga.

– Y Costas no traga, emite dos informes desfavorables.

– Pero es que los Concejales y los Alcaldes del PP -aunque sean de Oropesa- también tienen derecho, de vez en cuando, a conducir un buen coche o a pegarse una mariscada a la salud de Grupo Marina d’Or.

– El Ayuntamiento hace como que no ha oído nada y confía en el buen criterio de Grupo Marina d’Or que le dice que el informe de Costas no es vinculante.

– La secretaria accidental del Ayuntamiento aprueba el PAI. Y comienzan las obras.

Ahora, el Bloc de Oropesa plantea la siguiente reflexión: si el PAI es ilegal, la empresa va a reclamar una indemnización que puede arruinar al Ayuntamiento. Y es cierto pero ¿es esa quizá la única manera de que los valencianos nos demos cuenta de la banda de ladrones que gobiernan nuestros ayuntamientos y la Comunidad Autónoma?

En definitiva, dice el Bloc de Oropesa, no se sabe dónde acaba el Ayuntamiento de Oropesa y dónde empieza la empresa Marina d’Or.

El asunto es sólo un ejemplo de lo que cada día pasa en la Comunitat Valenciana.

Mañana seguimos con ello.

La inversión tecnológica

El diario Información publica hoy la siguiente noticia:

Los actuales portátiles de los diputados han costado a Las Cortes 3.542 euros cada uno y pese a todo su compra ha sido un 12% más barata que en 2004

Tela con los ordenadores. Según Corts Valencianes el precio está justificado por los costes de la conexión inhalámbrica y los costes de mantenimiento y formación. Pues vale. 

Información publica también esta noticia:

Los jóvenes de la provincia emplean más del 70% del sueldo para pagar su casa

Echad números a ver cuántos meses de hipoteca/alquiler os salen con cada ordenador de los señores diputados.

Que tengáis un buen día.